- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
- PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería
- Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio de 2025 y ventas acumuladas récord de US$ 159.7 millones
- Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin
MINEM capacita a más de 200 funcionarios y 960 mineros

En temas relacionados al proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de cakedufortin.nl viagra Formalización Minera (DGFM), capacitó a funcionarios de las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas (DREM y GREMH) a nivel nacional, así como a pequeños mineros y mineros artesanales que operan en varias regiones como parte del Plan de Asistencia Técnica 2024.
Desde el mes de enero hasta el mes de abril, al menos 216 representantes de las DREM y GREMH de todo el país han sido capacitados de manera virtual y presencial por la DGFM en temas relacionados al marco legal del proceso de formalización y el acceso a la Ventanilla Única de buy cheap amoxil canada formalización minera.
Cabe señalar que, a través de estos espacios, se atendieron consultas de los funcionarios y servidores e los gobiernos regionales, y se evaluaron sus problemáticas de acuerdo a las realidades de cada región.
Por otra parte, más de 960 mineros a pequeña escala en vías de formalización de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Puno y La Libertad participaron, durante esta primera parte del año, de sesiones de capacitación a cargo del MINEM.
Los participantes recibieron información acerca del marco legal del proceso de formalización, levantamiento de suspensión, requisitos para la permanencia en el REINFO, entre otros temas vinculados al proceso de formalización minera.
Adicionalmente, se han realizado cuatro sesiones virtuales que contaron con la participación de más de 400 mineros en proceso de formalización y público en general donde se brindó información del marco legal de formalización y los avances del mismo que está previsto culminar en diciembre de este año.
Fuente: MINEM